¿Qué mensajes claves debemos promover para lograr que las familias alimenten bien a sus hijos e hijas y para promover que las autoridades asuman el compromiso de trabajar a favor de la nutrición infantil? Pueden haber muchos mensajes, pero principalmente debemos procurar que todos tengan una unidad y apunten a un objetivo concreto, de lo contrario podemos generar mensajes difusos y dispersos. Por ejemplo:Para las madres y padres de familia:
- Hasta los 6 meses dale a tu bebé sólo lactancia materna exclusiva, es su mejor alimento.
 - A partir de los 6 meses y hasta los 2 años, dale papillas o purés espesos y sigue dándole pecho.
 - Agrega a la papilla un alimento especial: hígado, huevo o pescado.
 - Antes de alimentar al bebe, lávate las manos con jabón.
 - Alimenta a tu bebé con amor, paciencia y buen humor
 
Para las autoridades:
- La infancia es la base del desarrollo de nuestro pueblo, promover su buena alimentación durante sus dos primeros años de vida es una prioridad.
 - En el Plan de Desarrollo Local y en el Presupuesto Participativo, los niños y las niñas son primero.
 - Invertir en nutrición infantil, es invertir en el desarrollo de nuestro pueblo.
 - Autoridades que trabajan por la nutrición infantil, son autoridades que trabajan por el desarrollo local.
 
Juntos podemos promover que las autoridades empiecen a trabajar de manera más organizada a favor de la nutrición infantil y para lograrlo podemos empezar a construir mensajes de manera participativa con todos los actores del desarrollo local, no olvides la lucha contra la desnutrición crónica infantil, es responsabilidad de todos y todas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario